| Estrategia Digital
| Para el Negocio Local

Cómo dar acceso a tu página de Facebook (Meta) paso a paso

Así es como se da acceso a tu página de Facebook (Meta) desde perfil personal o Business Suite. Has llegado al sitio correcto después de tanto buscar, ya que te voy a dar una guía completa y actualizada para negocios locales.

¿Por qué deberías dar acceso correctamente a tu página de Facebook?

Si colaboras con una agencia, diseñador o experto en marketing digital, necesitarán acceso a tu página de Facebook. Pero ojo: hacerlo bien es clave para mantener la seguridad y el control de tu negocio.

La buena noticia es que hay dos formas principales de dar acceso:

  • Desde el perfil personal (administrador clásico de páginas)
  • Desde Meta Business Suite / Administrador comercial

Vamos a ver ambas paso a paso, para que elijas la que mejor se adapte a tu caso.

🔑 Opción 1

Dar acceso desde el perfil personal (administrador clásico de páginas)

Paso 1: Ve a tu página de Facebook

  • Entra con el perfil personal que administra la página
  • Busca tu negocio y accede a la página

Paso 2: Entra en «Configuración»

  • En el menú lateral izquierdo, haz clic en Configuración

Paso 3: Entra en «Roles de página»

  • Busca la sección Roles de página
  • Verás los usuarios que ya tienen acceso y su nivel de permiso

Paso 4: Añade una nueva persona

  • Introduce el email o nombre del perfil personal
  • Elige el rol: Administrador, Editor, Moderador, etc.
  • Haz clic en Agregar (puede pedirte la contraseña)

Recomendado: Si trabajas con alguien externo, el rol de Editor es suficiente en la mayoría de casos.

📝 Nota: A veces Meta ha empezado a migrar páginas al nuevo modelo de «acceso a Facebook y a herramientas empresariales». Si no ves «Roles de página», puede que ya estés gestionando desde el nuevo sistema de permisos, como explicamos a continuación.

🏢 Opción 2

Dar acceso desde Meta Business Suite (Administrador comercial)

Esta opción es la más profesional y segura si gestionas varios activos de Meta (página, cuenta publicitaria, Instagram, etc.)

Paso 1: Entra en Meta Business Suite

Paso 2: Ve a «Configuración del negocio»

  • En el menú izquierdo, busca Configuración del negocio

Paso 3: Entra en «Personas»

  • Dentro de Configuración, haz clic en Personas > Agregar
  • Escribe el correo de la persona a la que quieres dar acceso
  • Asigna un rol: Empleado (acceso limitado) o Administrador (acceso total)

Paso 4: Asigna activos

  • Tras invitar, asigna los activos: selecciona la página, el nivel de acceso (ver, publicar, administrar, etc.)
  • Guarda y envía la invitación

Paso 5: La otra persona debe aceptar

  • Recibirá un correo de Meta para aceptar el acceso

🧩 Accesos a otros activos de Meta (Instagram, campañas, catálogo, etc.)

Desde Business Suite también puedes dar acceso a:

  • Tu cuenta de Instagram conectada
  • Tu cuenta publicitaria para campañas
  • El catálogo de productos si tienes tienda

Esto se hace desde la misma sección de «Personas», asignando esos activos uno a uno según lo que esa persona necesita gestionar.

⚠️ Consejos para dar acceso a tu página de Facebook de forma segura

  • Nunca compartas tu contraseña
  • Da solo los permisos necesarios
  • Revisa periódicamente quién tiene acceso a tu página

Cuándo elegir cada opción

SituaciónMejor opción
Gestoras pequeñas o colaboraciones puntualesPerfil personal (Roles de página)
Agencias, freelance, o trabajo con múltiples activosMeta Business Suite

Conclusión

Dar acceso correctamente a tu página de Facebook te permite colaborar con profesionales sin perder el control de tu marca.

Tanto si eliges el acceso desde tu perfil personal como desde el administrador comercial, sigue los pasos y asegúrate de revisar los permisos con regularidad.

Y si también necesitas dar acceso a tu cuenta publicitaria, Instagram o catálogo, aprovecha para hacerlo todo desde Meta Business Suite.

¿Te ha sido útil esta guía?

💡 Si estás buscando ayuda para mejorar tu posicionamiento en Google Maps y aumentar tu visibilidad o necesitas que gestionemos tu ficha por ti, ¡estamos aquí para ayudarte!
📩 Contacta con Nacho Chambó desde estudio@nachochambo.es

Comparte o guarda si te ha sido de utilidad

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Telegram