🎯 SITUACIÓN INICIAL Y OBJETIVOS
COVA es ese supermercado de toda la vida donde te saludan por tu nombre
Donde los tomates vienen del campo de al lado y el pan se hornea a dos calles.
Nació de una cooperativa local, con el propósito de ofrecer productos del pueblo, para el pueblo.
Pero con el paso de los años, la realidad cambió.
Gigantes como Día, Alcampo o incluso Mercadona empezaron a instalarse cerca.
Y lo que antes era una visita diaria, se convirtió en una costumbre que poco a poco se perdió.
Lo curioso es que COVA había hecho los deberes:
✅ Habían renovado su imagen,
✅ reformado el local
✅ y dado el salto a redes sociales.
Pero había un detalle que lo cambiaba todo: nadie sabía dónde estaban.
Ni siquiera Google.
Su ficha de Google Maps era una especie de fantasma: existía, pero no aparecía.
Y cuando alguien buscaba “supermercado en Fuentes de Ebro”, el resultado era claro:
los grandes sí estaban… y COVA no.
El objetivo era tan simple como ambicioso:
volver a existir, y hacerlo con fuerza.
Recuperar la ficha, optimizarla, y conseguir que COVA apareciera entre los 3 primeros resultados de Google Maps, para volver a ser la primera opción cuando alguien del pueblo buscara dónde comprar.
🚧 OBSTÁCULOS
Jorge y su equipo ya habían probado muchas cosas
Instagram, promociones locales, campañas de buzoneo…
Pero nada de eso les daba la visibilidad que necesitaban.
El problema no era la falta de esfuerzo, sino el foco.
Todo su trabajo digital estaba hablando al público equivocado.
Y mientras tanto, los competidores se llevaban la atención y las búsquedas locales.
Además, el proceso técnico para reclamar la ficha de Google Maps se les había atragantado.
Entre verificaciones imposibles, correos sin respuesta y datos incorrectos, su supermercado seguía sin aparecer en el mapa.
Literalmente.
🚀 SOLUCIÓN APLICADA Y RESULTADOS
Cuando arrancamos el proyecto, el primer paso fue recuperar y verificar la ficha de Google Maps
No fue fácil —Google puede ponerlo realmente complicado cuando una ubicación no está reclamada—,
pero sabíamos que sin eso, el resto no tenía sentido.
Una vez logramos activar la ficha, empezó el verdadero trabajo:
Convertir esa presencia digital en un canal activo de atracción y fidelización.
Optimizamos cada detalle: categorías, descripción, horarios, fotos del nuevo local, servicios…
Y sobre todo, trabajamos en algo que la mayoría olvida: las reseñas locales reales.
Las primeras 5 llegaron rápido, y con ellas empezó a moverse la aguja del posicionamiento.
Desde ahí, mantuvimos un ritmo constante:
publicaciones semanales de ofertas, novedades y productos frescos.
Más de 30 publicaciones mensuales, todas orientadas a conectar con el cliente del pueblo.
Además, nos aseguramos de responder todas las reseñas en menos de 24 horas, reforzando cercanía y confianza.
Si tú también buscas a alguien que entienda tu negocio local como tú… agenda aquí tu llamada.